No ficción

Viaje al poscomunismo

Puede leer: ÍNDICE p. 9. PRIMER VIAJE 8 – 26 AGOSTO 2002 Varsovia – Cracovia (Polonia), Vilnius (Lituania), Riga (Letonia), Helsinki (Finlandia), San Petersburgo (Rusia). p. 49. SEGUNDO VIAJE 27 DE MARZO – 13 DE ABRIL 2005 Tokaj (Hungría), Maramures – Suceava Sighisoara – Sibiu (Rumania) Eger – Budapest (Hungría), Viena (Austria), Praga (República checa). […]

Diario en Ruinas (1998-2017)

DIARIO EN RUINAS (1998-2017) Escrito en forma retrospectiva, este diario ofrece una aproximación a lo que han sido 20 años de sobresaltos desde la óptica íntima de alguien que habla a un mismo tiempo, con la más humana naturalidad, como intelectual, madre, abuela, y sobre todo, ciudadana en ejercicio. Ana Teresa Torres reconstruye con una […]

El oficio por dentro

El oficio por dentro, Caracas: Alfa, 2012. Ana Teresa Torres es lo que se llama un escritor de oficio. Una obra ya considerable no solo por los muchos libros sino por el rigor y la autenticidad que la respaldan, las distinciones y premios recibidos, su creciente difusión dentro y fuera de Venezuela, todo esto justifica […]

Biografía de Lya Imber

Lya Imber de Coronil, Caracas: El Nacional, 2010. Cuando llegó a la Universidad «la gente se agolpaba para verla, pues era larguirucha, de ojos verdes y rubia, además no hablaba castellano…» . Así describe Idelfonso Leal en su Historia de la UCV (citado por Ana Teresa Torres) el ingreso de Lya Imber a la Facultad […]

La herencia de la tribu

La herencia de la tribu, Caracas: Alfa, 2009. Después de recibir una mención especial del Premio Debate-Casa de América, esta obra se incorpora a la Biblioteca Ana Teresa Torres, que viene desarrollando Editorial Alfa desde el 2006. Hay pasados que no terminan de irse; el pasado venezolano es uno de ellos. La gloria de la […]

Historias del continente oscuro

Historias del continente oscuro, Alfa, Caracas: Alfa 2007. Este es un libro que propone a hombres y mujeres un tema que incumbe a ambos: la condición femenina. Necesariamente polémico, abre el diálogo entre las teorías de género y el psicoanálisis y, sin duda, representa un aporte novedoso en nuestra producción sobre la materia. Freud aparece […]

El alma se hace de palabras

El alma se hace de palabras, Caracas: Editorial Blanca Pantin, 2003 Contiene cinco ensayos breves sobre temas psicoanalíticos y literarios que tienen como tema común el lenguaje.                       Puede leer: Contenido de El alma se hace de palabras  El alma se hace de palabras (libro)  […]

A beneficio de inventario

A beneficio de inventario, Caracas: Memorias de Altagracia, 2000.  Libro que recoge textos escritos durante los años 90, breves ensayos, reseñas literarias, conferencias, temas de literatura venezolana, y reflexiones en torno a la cultura y la literatura en aquellos años.                 Puede leer: Índice de A beneficio de inventario  […]

Territorios eróticos

Territorios eróticos (Caracas: Editorial Psicoanalítica, 1998) Es un conjunto de estudios acerca de la vida erótica, revisitada aquí desde otras perspectivas que pretenden dar a las teorías conocidas una diferente lectura. Haciendo uso de las teorías psicoanalíticas, la reflexión acerca de la posmodernidad, y la crítica cultural, la autora desarrolla nuevas proposiciones para aproximar la […]

El amor como síntoma

El amor como síntoma, Caracas: Editorial Psicoanalítica, 1993. El analista, en presencia del orden sexual, tiene que dar cuenta de sus registros: el deseo, el amor, el placer, la pasión. Cuenta para ello con la teoría psicoanalítica, la experiencia vivida, el cine, la literatura. Sin recaer en los viejos tópicos de la represión y la […]