• Inicio
  • Biografía
    • Premios, distinciones y reconocimientos
    • Cronología académica y profesional
    • Publicaciones
    • Presentaciones inéditas
    • Pertenencia y participación institucional
    • Algunas referencias sobre su obra
  • Cronología en imágenes
  • Ficción
  • No ficción
    • Antologías
  • Artículos y conferencias
    • Cuestiones de género
    • Imaginarios venezolanos
    • Literarios
    • Opinión
    • Psicoanalíticos
    • Discursos y conferencias
    • Presentaciones, reseñas y homenajes
  • Entrevistas

El alma se hace de palabras

Editorial Blanca Pantin, 2003

Editorial Blanca Pantin, 2003

El alma se hace de palabras, Caracas: Editorial Blanca Pantin, 2003

Contiene cinco ensayos breves sobre temas psicoanalíticos y literarios que tienen como tema común el lenguaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Puede leer:

Contenido de El alma se hace de palabras pdf simbolo

El alma se hace de palabras (libro) pdf simbolo

 

 

0
SHARES
ShareTweet

Post navigation

← Cuentos completos
El hilo de la voz →
  • Lo más leído
  • El exilio del tiempo

  • Doña Inés contra el olvido

  • Elegir la neurosis

  • El amor como síntoma

  • Malena de cinco mundos

  • Los cuentos de hadas y la corrección política.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • El día que la revolución no llegó.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • De radicalismos y otras historias.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • Nuevos tiempos, nuevos caminos.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • La peste, entre Orán 1940 y Caracas 2020

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • Los últimos espectadores del acorazado Potemkin

    Publicado el 13/ 02/ 2015
  • Aproximación a Teresa de la Parra en tres lecturas

    Publicado el 22/ 04/ 2015
  • Caracas en la imaginación literaria 

    Publicado el 18/ 11/ 2015
  • La herencia de la tribu

    Publicado el 22/ 02/ 2015
  • Acerca de Contigo en la distancia  (Planeta 2014) de Eduardo Liendo

    Publicado el 06/ 12/ 2015

Consulta

Slideshow

Los últimos espectadores del acorazado Potemkin, Monte Ávila Editores.jpg
La favorita del señor, Editorial Blanca Pantin y La nave va, 2001.jpg
Peñón 1 Graduación del postgrado de Psicología Clínica del Centro de Salud Mental del Este, El Peñón, 1973.
Nacimiento de mi primer hijo, Gastón Miguel, 1975.
Gastón Miguel, Isabel y su hermana Mercedes Carvallo en la presentación de El exilio del tiempo, 1990.
Con Pierre Radvanyi, hijo de Anna Seghers, en la entrega del premio Anna Seghers en Berlín, 2001.
Delegada de Venezuela en el congreso internacional del Pen en Tromso (Noruega), 2004
Nacimiento de mi tercer nieto Alejandro, 2013.
Premio de la crítica 2013 por La escribana del viento. Entrega Lennis Rojas, con Violeta Rojo y Andrés Boersner. Librería Alejandría, 2014.
Con Milagros Socorro, Yolanda Pantin, Francisco Suniaga y Leonardo Padrón, Filcar, Margarita, 2015.

Mapa

  • Inicio
  • Biografía
    • Premios, distinciones y reconocimientos
    • Cronología académica y profesional
    • Publicaciones
    • Presentaciones inéditas
    • Pertenencia y participación institucional
    • Algunas referencias sobre su obra
  • Cronología en imágenes
  • Ficción
  • No ficción
    • Antologías
  • Artículos y conferencias
    • Cuestiones de género
    • Imaginarios venezolanos
    • Literarios
    • Opinión
    • Psicoanalíticos
    • Discursos y conferencias
    • Presentaciones, reseñas y homenajes
  • Entrevistas

Nuevas Entradas

  • Los cuentos de hadas y la corrección política.
  • El día que la revolución no llegó.
  • De radicalismos y otras historias.
  • Nuevos tiempos, nuevos caminos.
  • La peste, entre Orán 1940 y Caracas 2020
  • Relatos del mundo salvaje. Leyendo a Gisela Kozak.
  • Viaje al poscomunismo
  • DIORAMA
  • Discurso de contestación a D. Roberto Lovera De Sola en el acto de su incorporación como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua.
  • Cómo describir al venezolano de hoy

Publicaciones más compartidas

Ana Teresa Torres
Copyright © 2022 Ana Teresa Torres - Página oficial de la escritora venezolana Ana Teresa Torres.