• Inicio
  • Biografía
    • Premios, distinciones y reconocimientos
    • Cronología académica y profesional
    • Publicaciones
    • Presentaciones inéditas
    • Pertenencia y participación institucional
    • Algunas referencias sobre su obra
  • Cronología en imágenes
  • Ficción
  • No ficción
    • Antologías
  • Artículos y conferencias
    • Cuestiones de género
    • Imaginarios venezolanos
    • Literarios
    • Opinión
    • Psicoanalíticos
    • Discursos y conferencias
    • Presentaciones, reseñas y homenajes
  • Entrevistas

Cronología en imágenes

[Mostrar presentación de diapositivas]
Premio de cuentos de El Nacional con Miguel Otero Silva, Mercedes Baumeister y Gastón Carvallo, 1984.
Francisco Herrera Luque presenta El exilio del tiempo, 1990.
Gastón Miguel, Isabel y su hermana Mercedes Carvallo en la presentación de El exilio del tiempo, 1990.
Sociedad Psicoanalitica. Con José Meliá, Carlos Valedón, Alicia Leisse y Rómulo Lander en la junta directiva de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas, 1991.
Con Mary Ferrero, Rafael Arráiz Lucca, Katyna Henríquez, Ednodio Quintero y Luis Barrera Linares en la plaza Garibaldi. Feria Internacional del Libro, México, 1992.
Con Karl Kohut y Verónica Jaffe. Simposio de Eichstätt, Alemania, 1996.
Con Milagros Mata Gil en el Orinoco, 1998.
José Ramón Medina entrega el Premio Pegasus. Caracas, Teatro Teresa Carreño, 1998.
En la residencia de Bellagio (Italia) de la Fundacion Rockefeller, 1999.
Con Yolanda en Bellagio preparando la antología de escritoras venezolanas, 1999.
Embajada de Venezuela en Washington con el embajador Toro Hardy y el presidente de la Mobil Corporation, 1999.
Entrega del premio Pegasus en Washington, 1999.
◄ 1 2 3

0
SHARES
ShareTweet
  • Lo más leído
  • El exilio del tiempo

  • Doña Inés contra el olvido

  • Elegir la neurosis

  • El amor como síntoma

  • Malena de cinco mundos

  • Los cuentos de hadas y la corrección política.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • El día que la revolución no llegó.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • De radicalismos y otras historias.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • Nuevos tiempos, nuevos caminos.

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • La peste, entre Orán 1940 y Caracas 2020

    Publicado el 13/ 01/ 2022
  • De que vuelan, vuelan. Imaginarios religiosos venezolanos (Caracas: Alfa, 2012) de Michaelle Ascencio.

    Publicado el 10/ 04/ 2015
  • La construcción del sujeto femenino

    Publicado el 08/ 03/ 2015
  • La cuestión de la democracia en el imaginario venezolano

    Publicado el 07/ 04/ 2015
  • Épicas femeninas. Latidos de Caracas de Gisela Kozak y Cien botellas en una pared de Ena Lucía Portela

    Publicado el 09/ 03/ 2015
  • El liderazgo de Hugo Chávez. Notas para su comprensión

    Publicado el 09/ 04/ 2015

Consulta

Slideshow

La favorita del señor, Editorial Blanca Pantin y La nave va, 2001.jpg
1945, 2 p.jpg
Peñón 1 Graduación del postgrado de Psicología Clínica del Centro de Salud Mental del Este, El Peñón, 1973.
Matrimonio con Gastón Carvallo López de Ceballos. Con sus padres, Elvira López de Ceballos y Miguel Torres Cárdenas, 1975.
Con Milagros Mata Gil en el Orinoco, 1998.
José Ramón Medina entrega el Premio Pegasus. Caracas, Teatro Teresa Carreño, 1998.
1999, Pegasus 1.jpg
Delegada de Venezuela en el congreso internacional del Pen en Tromso (Noruega), 2004
Incorporación a la Academia Venezolana de la Lengua, 2006.
Celebrando mis 70 años en Toronto, 6 de julio de 2015.

Mapa

  • Inicio
  • Biografía
    • Premios, distinciones y reconocimientos
    • Cronología académica y profesional
    • Publicaciones
    • Presentaciones inéditas
    • Pertenencia y participación institucional
    • Algunas referencias sobre su obra
  • Cronología en imágenes
  • Ficción
  • No ficción
    • Antologías
  • Artículos y conferencias
    • Cuestiones de género
    • Imaginarios venezolanos
    • Literarios
    • Opinión
    • Psicoanalíticos
    • Discursos y conferencias
    • Presentaciones, reseñas y homenajes
  • Entrevistas

Nuevas Entradas

  • Los cuentos de hadas y la corrección política.
  • El día que la revolución no llegó.
  • De radicalismos y otras historias.
  • Nuevos tiempos, nuevos caminos.
  • La peste, entre Orán 1940 y Caracas 2020
  • Relatos del mundo salvaje. Leyendo a Gisela Kozak.
  • Viaje al poscomunismo
  • DIORAMA
  • Discurso de contestación a D. Roberto Lovera De Sola en el acto de su incorporación como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua.
  • Cómo describir al venezolano de hoy

Publicaciones más compartidas

Ana Teresa Torres
Copyright © 2022 Ana Teresa Torres - Página oficial de la escritora venezolana Ana Teresa Torres.