Artículos y conferencias

El imaginario masculino en cuatro enigmas

VI Encuentro Psicoanalítico Anual. Sociedad Psicoanalítica de Caracas, 15 y 16 de junio, 2001. En Historias del continente oscuro. En un poema de Emily Dickinson dice así: Life´s empty Pack is heaviest, As every Porter knows (cartas 769-70; poemas 650). La traducción no muy cuidada podría ser: “Como sabe todo portador, el paquete vacío de […]

De la historia a la intimidad. Itinerario personal

VI Encuentro de escritores venezolanos. Cátedra Andrés Bello de Venezuela en la Universidad de Salamanca, España. 27 y 28 de Noviembre, 2000. Una de las más difíciles tareas que los escritores deben cumplir en los viajes suele ser ésta de hablar de sí mismos. Dar una lectura de la escritura en primera persona tiene sus […]

El museo como espacio de reflexión. Arte y ciudadanía

Museo Jacobo Borges, 12 de junio, 2002. En Eva en ausencia. El lenguaje del duelo. Publicaciones del Museo Jacobo Borges, 2005. La proposición de pensar acerca de las relaciones entre el arte y la ciudadanía me parece debe partir de dos acciones desarrolladas por este museo con familiares de víctimas de la violencia de Estado. […]

El día de la emigración

Nuevo Mundo Israelita. Caracas, 16 de octubre de 2000 El 12 de octubre de 1492 es un día con muchos nombres. Día de la Raza; Día del Descubrimiento de América; Día del Encuentro (o del desencuentro); en Estados Unidos lo llaman más asépticamente, Día de Colón. Me pregunto si su mejor nominación no será Día […]

El diálogo de la pérdida

Revista Bigott. No. 54-55. Caracas, Jul-Ago-Sep/Oct-Nov-Dic 2000: 114-120. Los sucesos desencadenados en el país a consecuencia del fenómeno que hemos dado en llamar “la tragedia de Vargas” –denominación que ya, en su afirmación, niega, pues otros ámbitos acusaron destrucciones humanas y materiales, si no tan cuantiosas igualmente dolorosas para las víctimas- muy bien pudieran constituir […]

El género como discurso y como teoría

Fundación José Félix Rivas. Aniversario Casa de Petare. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad Central de Venezuela. 9/11/00. En Mujer, drogas y género. Un problema sin atención (2004). Caracas: Fundación José Félix Ribas: 79-84. Cuando un bebé humano nace, existe un nuevo cuerpo pero todavía no tenemos un sujeto. El sujeto es una construcción […]

Niños en duelo

El concepto de duelo en psicoanálisis es muy amplio y se refiere a distintas circunstancias o situaciones que conllevan cambios que requieren de elaboración psíquica. En la medida en que el proceso vital es fundamentalmente un proceso de transformaciones, el número de circunstancias sometidas a procesos de cambio es prácticamente ilimitado. El duelo es una […]

Avesa

Me siento muy honrada por haber sido invitada a participar en este foro con motivo de la presentación del libro Violencia de género contra las mujeres. Situación en Venezuela. Me siento honrada porque esta investigación forma parte de los programas que las Naciones Unidas producen para mejorar la situación de los derechos humanos, y desde […]

La construcción del sujeto femenino

Maestría de Estudios Literarios. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 4 de junio, 1998. En Tropicos, Revista de Psicoanálisis. Sociedad Psicoanalítica de Caracas. Vol 1, 1998.                  Mínimas deconstrucciones A fines del siglo XX existe ya un discurso de la mujer acerca de la mujer, suficientemente consistente, contrapuesto al discurso del hombre sobre la mujer, […]