Author: administrador

El imaginario democrático venezolano entre la política y la religión.

“La sacralización de la política. Religiones políticas de ayer y hoy”. VI Coloquio “Totalitarismo, ideología y cultura”. Observatorio Hannah Arendt. Caracas: Universidad Metropolitana, 3 de mayo 2013. Para que los idearios políticos estén vivos necesitan encarnar en la sociedad, y lo hacen a través del imaginario, de los mitos políticos puestos en acto, y en […]

Mi encuentro con Michaelle Ascencio

13ª Feria Internacional del Libro. Universidad de Carabobo, 20 de octubre de 2012. Ha debido ser a fines de 2002, comienzos de 2003, cuando conocí a Michaelle Ascencio en persona; ya para entonces había leído unos cuantos de sus libros, pero caminábamos por distintos circuitos y no nos habíamos encontrado personalmente. Apretando la memoria creo […]

Segundo desencuentro internacional de narradores

12 de noviembre 2012. Prodavinci, Revista digital. Todavía recuerdo un encuentro de literatura venezolana en Eichstätt a principios de 1996. A nadie le hubiera creído si me hubiese vaticinado entonces estos desenlaces. Veo allí, a vuela pluma, a Verónica, a Stefania, a los Rafaeles, probablemente tomándonos una “grappa”; a Beatriz, a Laura, a Milagros, mientras […]

Verdad y mentira en psicoanálisis

XVII Encuentro Psicoanalítico Anual. Caracas, 21 de abril 2012. En Tropicos, Revista de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas. Ano XXI, 2013, Vol. 1: 19-27. Todo es un cuento, una narración, una secuencia de sucesos y personajes que comunican un contenido emocional. Un acto de fe es un acto de aceptación, aceptación de una historia que […]

El imaginario petrolero venezolano

Cineforo sobre Reventón II (Carlos Oteyza). 28 de julio de 2012. Partiremos de dos hechos. Uno, la explotación petrolera en Venezuela cumple un siglo. Dos, de acuerdo al documental que acabamos de ver, en los años 70 trabajaban en la industria petrolera unas 40.000 personas. Entiendo que actualmente ese número ha subido, pero sigue siendo […]

El liderazgo de Hugo Chávez. Notas para su comprensión

Seminario “Política venezolana y la construcción de mayorías. ¿El liderazgo religioso de Hugo Chávez?” Universidad Católica Andrés Bello, 13 de noviembre. En La política y sus tramas. La política y sus tramas. Miradas desde la Venezuela del presente (2013). Editor y coordinador Marcelino Bisbal. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello y Konrad Adenauer Stiftung: 142-146.  Hay […]

Fechas fetiches. Una crónica personal.

En Golpe al vacío. Reflexiones sobre los sucesos de abril de 2002. VV.AA. Caracas: Editorial Lugar común, 2012: 36-53. Sin una narrativa no podemos entendernos, mal que nos pese. La historia de Venezuela, como cualquier otra, tiene sus marcas fechadas que se convierten finalmente en los fetiches retóricos de la epopeya que toda nación necesita […]

Cultura de héroes o cultura de ciudadanos

En Aproximación a nuestra cultura (2011).  Compilador y editor Heraclio Atencio Bello. Caracas: Fundación Venezuela Positiva: 846-858. No deja de ser paradójico que un país tan favorecido por sus recursos geográficos y su potencial productivo como Venezuela nunca pareciera estar a la altura de sus posibilidades; como si no termináramos de saber aprovechar nuestras fortalezas […]

La cuestión de la democracia en el imaginario venezolano

Foro La juventud y la política en el siglo XXI. El poder y la democracia en Venezuela. Mesa Poder político y cultura. Asociaciones de egresados universitarios (Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Simón Bolívar, Universidad Metropolitana y Universidad Monte Ávila). Caracas, 28 de octubre, 2011. En Cuadernos Uuimetanos. Universidad Metropolitana, Año VII. […]