• Inicio
  • Biografía
    • Premios, distinciones y reconocimientos
    • Cronología académica y profesional
    • Publicaciones
    • Presentaciones inéditas
    • Pertenencia y participación institucional
    • Algunas referencias sobre su obra
  • Cronología en imágenes
  • Ficción
  • No ficción
    • Antologías
  • Artículos y conferencias
    • Cuestiones de género
    • Imaginarios venezolanos
    • Literarios
    • Opinión
    • Psicoanalíticos
    • Discursos y conferencias
    • Presentaciones, reseñas y homenajes
  • Entrevistas

Cronología en imágenes

[Mostrar presentación de diapositivas]
Con mi padre, Miguel  Torres Cárdenas, 1945.
1945, 2 p.jpg
Con mi abuela Carmen Teresa Martínez Madriz, 1955.
Con mi padre, 1955.
Grado de Licenciada en Psicología. Universidad Católica Andrés Bello, 1968.
Peñón 1 Graduación del postgrado de Psicología Clínica del Centro de Salud Mental del Este, El Peñón, 1973.
Peñón 1 Graduación del postgrado de Psicología Clínica del Centro de Salud Mental del Este, El Peñón, 1973.
Con Gastón Carvallo y Francisco Herrera Luque, 1973
Matrimonio con Gastón Carvallo López de Ceballos. Con sus padres, Elvira López de Ceballos y Miguel Torres Cárdenas, 1975.
Nacimiento de mi primer hijo, Gastón Miguel, 1975.
1977, Isabel, p.jpg
Gastón y Isabel, 1980
Con Gastón y Régulo Hernández en un congreso de historia en Santander, 1982.
Miguel Otero Silva entregando el premio de cuentos de El Nacional, 1984.
Premio de cuentos de El Nacional con Miguel Otero Silva, Mercedes Baumeister y Gastón Carvallo, 1984.
Francisco Herrera Luque presenta El exilio del tiempo, 1990.
Gastón Miguel, Isabel y su hermana Mercedes Carvallo en la presentación de El exilio del tiempo, 1990.
Sociedad Psicoanalitica. Con José Meliá, Carlos Valedón, Alicia Leisse y Rómulo Lander en la junta directiva de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas, 1991.
Con Mary Ferrero, Rafael Arráiz Lucca, Katyna Henríquez, Ednodio Quintero y Luis Barrera Linares en la plaza Garibaldi. Feria Internacional del Libro, México, 1992.
Con Karl Kohut y Verónica Jaffe. Simposio de Eichstätt, Alemania, 1996.
123►

ShareTweet
  • Lo más leído
  • El exilio del tiempo

  • Doña Inés contra el olvido

  • Elegir la neurosis

  • El amor como síntoma

  • Malena de cinco mundos

  • Diario en Ruinas (1998-2017)

    Publicado el 08/ 07/ 2019
  • Nocturama, Crónicas del Olvido, Artículo de Alberto Hernández

    Publicado el 08/ 07/ 2019
  • La escribana del viento, por Diomedes Cordero

    Publicado el 08/ 07/ 2019
  • Pregón de la II Feria del Libro del Oeste

    Publicado el 06/ 12/ 2017
  • Mi paso por la escuela de psicología

    Publicado el 06/ 12/ 2017
  • Dos novelas

    Publicado el 18/ 02/ 2015
  • Las mujeres y la perversión

    Publicado el 02/ 03/ 2015
  • Invitación al evento Cien mujeres contra la violencia de género

    Publicado el 08/ 03/ 2016
  • Territorios eróticos

    Publicado el 12/ 02/ 2015
  • Diario en Ruinas (1998-2017)

    Publicado el 08/ 07/ 2019

Consulta

Slideshow

Doña Inés versus oblivion, Lousiana State University Press 1999.JPG
Los últimos espectadores del acorazado Potemkin, Monte Ávila Editores.jpg
Elegir la neurosis, 1992.jpg
La favorita del señor, Alfadil, 2004.jpg
Con mi abuela Carmen Teresa Martínez Madriz, 1955.
1977, Isabel, p.jpg
Francisco Herrera Luque presenta El exilio del tiempo, 1990.
Con Mary Ferrero, Rafael Arráiz Lucca, Katyna Henríquez, Ednodio Quintero y Luis Barrera Linares en la plaza Garibaldi. Feria Internacional del Libro, México, 1992.
José Ramón Medina entrega el Premio Pegasus. Caracas, Teatro Teresa Carreño, 1998.
1999, Pegasus 1.jpg

Mapa

  • Inicio
  • Biografía
    • Premios, distinciones y reconocimientos
    • Cronología académica y profesional
    • Publicaciones
    • Presentaciones inéditas
    • Pertenencia y participación institucional
    • Algunas referencias sobre su obra
  • Cronología en imágenes
  • Ficción
  • No ficción
    • Antologías
  • Artículos y conferencias
    • Cuestiones de género
    • Imaginarios venezolanos
    • Literarios
    • Opinión
    • Psicoanalíticos
    • Discursos y conferencias
    • Presentaciones, reseñas y homenajes
  • Entrevistas

Nuevas Entradas

  • Diario en Ruinas (1998-2017)
  • Nocturama, Crónicas del Olvido, Artículo de Alberto Hernández
  • La escribana del viento, por Diomedes Cordero
  • Pregón de la II Feria del Libro del Oeste
  • Mi paso por la escuela de psicología
  • Preguntas para pensar la transición
  • ¿En qué país vivimos? Foro Venezuela: Democracia, dictadura o tiranía.
  • La neolengua en la Venezuela del siglo XXI. Consecuencias en el imaginario social.
  • El país como tragedia moral
  • El país como herida

Publicaciones más compartidas

Ana Teresa Torres
Copyright © 2021 Ana Teresa Torres - Página oficial de la escritora venezolana Ana Teresa Torres.